Collage imágenes que nos definen.
Esta actividad creo que es bastante interesante ya que el niño trabaja la creatividad en Educación Infantil a la hora de escoger las imágenes que pegar, también es muy práctico para conocer más cosas de él, gustos, aficiones,etc.
Test Torrance.
Con esta actividad el niño desarrolla al máximo su creatividad, ya que cuando la maestra dice que pegues el gomet en cualquier parte del folio, él aun no sabe para que y a partir de este da rienda suelta a su imaginación. Lo veo muy práctico en Educación Infantil.
En esta actividad los niños desarrollan al máximo su creatividad ya que con simple líneas imaginan y crean lo que a ellos les apetezca, cosas que tienen significado para estos. Esto le permite también al maestro saber más cosas de ellos, sobre sus gustos, etc.
Para Educación Infantil es una actividad acertada, ya que a partir de las dos rayas tienen que crear un relato en el cual tengan concordancia los dibujos con la historia escrita. Es una buena manera de desarrollar su creatividad y ordenar sus ideas.
Técnica de papel rasgado: Composición básica figura humana y flor.
Esta actividad la veo muy divertida para los niños ya que con trocitos de papel ellos tiene que crear una persona. Lo pueden hacer con gorro, bigote...
Para Educación Infantil me parece útil porque así aprenderán que hay más técnicas que pueden utilizar a parte del lápiz y el papel.
Esta actividad me parece muy interesante ya que el niño trabaja con materiales poco usuales, como es el papel de regalo, además me parece muy práctica para Educación Infantil porque estimula la creatividad, ya que el niño puede representar una flor como él quiera, utilizando trozos diferentes de papel o hacerlo a su gusto.
Para Educación Infantil me parece una actividad muy buena, para que los niños aprendan de que color salen las mezclas, además también es muy entretenida porque primero la harán con lápices y luego con acuarelas.
Dibujo en cuadrícula
Para mi es una práctica muy curiosa ya que nunca había
imaginado que podría dibujar cosas tan bonitas y a la vez tan difíciles ya que
no se me da muy bien dibujar, pero la verdad que me ha resultado muy fácil ya
que era sobre una cuadricula. Primero hice el tiburón, después el perico y por
último la mariposa y una vez finalizados les di sombras. Me parece una buena
manera de empezar a aprender a dibujar.
Dibujo a mano alzada
Estos dibujos me ha gustado mucho realizarlos porque al
principio cuando lo hice con cuadrículas y después pensé que tenía que hacerlo
a mano alzada lo veía imposible, pero la verdad que una vez puesta manos a la
obra, creo que no se me han quedado nada mal y es una buena manera de empezar a dibujar sin cuadricula e
iniciarte en el dibujo sin ningún soporte en el que vayas viendo las
dimensiones. Después de hacerlos los he coloreado y el resultado es bastante
bueno.
Dibujo a gran escala
Cuando había que escoger entre varios dibujos para hacer
uno, elegí el baquero porque es el que más me gustó de entre todos los que
había. Primero hice la cuadrícula, después fui creando las partes del baquero,
y esta actividad aunque estuviera la cuadricula me ha costado un poco mas
porque era a mayor escala. Después de realizarlo lo he repasado con rotulador
negro, más tarde he borrado la cuadrícula que hice con lápiz y al final lo he
coloreado con acuarelas. Es una práctica muy interesante de hacer, ya el
resultado final es muy bonito.
Anamorfosis
Esta actividad es muy curiosa ya que parte de una foto que
hay que recortar en tiritas de 2 centímetros y luego pegarlas en el blog con
una distancia entre ellas de 2 centímetros también, después con acuarelas hay
que seguir el trazo de la foto, es como manchitas de color. Si te acercas a la
foto no se ve nada, pero si te alejas sale la foto que tenías en un principio.
Es muy divertida de hacer.
Pintamos con tinta china
Me parece muy interesante de realizar esta actividad, ya que te das cuenta de las posibilidades que tienes para pintar con las manos. La técnica usada es la tinta china y se trata de hacer dibujos con las manos, tanto los dedos, la palma, el puño,...es muy atractiva de realizar y muy divertida. Los números corresponden a la dificultad de los dibujos a la hora de hacerlos, empezando por el mas facil de hacer con el 1 y terminando en el 5.
No hay comentarios:
Publicar un comentario